¿Practicas surf? Entonces debes saber cómo nutrirte
24 Jul 2021 Por venturavan. En Blog Comentarios (0)
Mediante la alimentación puedes mejorar tu salud, tu nutrición y también tu desempeño en el surf. Puedes sacar el máximo partido teniendo en cuenta algunos aspectos muy importantes.

Surf con una nutrición apropiada
Comienza tu día de la mejor manera
Luego de despertar piensa en positivo y realiza algunos estiramientos suaves para poner los músculos en movimiento. Si practicas disciplinas como yoga o pilates es una excelente opción para reducir el estrés y ganar flexibilidad.
Antes de desayunar, bebe un vaso de agua tibia con una pizca de sal marina y el jugo de medio limón exprimido. No es recomendable que empieces el día con café, el agua en ayunas le hará muy bien a tu cuerpo.
Según estudios en cada sesión de surf se queman entre 600kcal a 1500kcal, dependiendo delas condiciones climáticas, de la tabla que usemos y del nivel que tengamos. Los batidos en el desayuno son fáciles de preparar y pueden ser ricos en nutrientes. Consumir algunas nueces antes de comenzar con tu sesión te aportará energía extra.
Reduce la ingesta de carbohidratos simples o refinados, eso incluye, entre otras, la bollería industrial, los panes, pastas, tartas y bocadillos. Reduce el consumo de harinas procesadas y refinadas, productos con ingredientes artificiales y aromatizantes o colorantes artificiales. Opta por harinas integrales, de avena, de quinoa, etc.
Debido a que el gasto de energía es mucho, procura consumir frutas y algo de grasa de calidad (mantequilla de alta calidad, ghee y aceite de coco). Las proteínas de calidad ayudan a proporcionar energía a largo plazo, produciendo saciedad y ayudando en la reparación muscular luego de las sesiones de surf.
Reduce el consumo de alcohol.
Puedes preparar algunos aperitivos rápidos y saludables para llevar a la playa como:
Barritas de proteínas.
Rollos de carne con algunas verduras, aguacate, o unas hojas de espinaca y un trozo de queso.
Requesón orgánico de alta calidad o queso parmesano y algo de fruta.
Ostras o sardinas enlatadas. Son baratas, fáciles de transportar y tienen muchos nutrientes de calidad siempre y cuando estén en agua o en aceite de oliva.
Yogur griego con algunas frutas y nueces.
Escoge frutos secos crudos y frutas crudas, ya que los frutos secos tostados tienen altos niveles de radicales libres y grasa insaturada.
Estas comidas te ayudarán a mantenerte activo antes y después de los entrenamientos. Cuidando tu alimentación lograrás tener bienestar y energía duradera.
Lo mejor es beber agua y no consumir las bebidas artificialmente saborizadas o aquellas catalogadas “para surfistas”. Si quieres hidratarte de una manera natural, prepara agua con un limón o naranja exprimida y una pizca de sal.
Si haces algunos cambios básicos en la forma de alimentarte verás un impacto positivo general y notarás un mayor rendimiento a la hora de surfear.